Accept – Blind Rage
En esta nueva entrega de la sección de “Reviews” de ‘rockmetalguitarblues‘, nos centraremos en el guitarrista Wolf Hoffmann, aprovechando que su banda ACCEPT ha publicado recientemente un, muy recomendable, nuevo trabajo de estudio y al que han bautizado como ‘Blind Rage’.
Wolf Hoffmann
Nacido el 10 de diciembre de 1959, en Mainz, Alemania, como guitarrista se le conoce como miembro fundador de ACCEPT desde 1976. También es reseñable que en 1997 publicó ‘Classical‘ un album de versiones de piezas de música clásica convertidas al rock (destacaría la versión Blues de Para Elisa absolutamente emotiva y expresiva). Además, varios años más tarde colaboró con Sebastian Bach (ex-SkidRow) para girar y grabar un album en directo ‘Bring’em Bach Alive!‘
, e incluso, grabó dos temas en un album tributo al gran Randy Rhoads con temas legendarios como ‘I Don’t Know’ y ‘Diary of a Madman’.
Amante de la fotografía, como hobby al principio y como segunda carrera profesional, durante los años de parón musical de ACCEPT.
Casado con la que solía ser la Manager de ACCEPT, Gaby Hauke, quién, como curiosidad, colaboró en algunas de sus letras con el pseudónimo de Deaffy.
El hacha de W. Hoffmann: recientemente utiliza una Framus Signature, la cual, lleva un grafismo simulando el fuselaje de un bombardero de la Segunda Guerra Mundial, al parecer, con rivetes de verdad para darle más realismo. Con la forma preferida por este músico, la Flying, constando de 24 trastes, puente Floyd Rose, armada con pastillas EMG 81/SA, y bautizada como “Framus Wolf Hoffmann Flying Fortress”.
Álbum: ‘Blind Rage’
Fecha lanzamiento: Agosto 2014
Nota: 7,5/10
Sello: Nuclear Blast Records
Compuesto y grabado por:
Mark Tornillo – voz.
Wolf Hoffmann – guitarra.
Peter Baltes – bajo.
Stefan Schwarzmann – batería.
Herman Frank – guitarra.
Si hay una banda de metal que esté demostrando actualmente que hay vida tras la muerte, ellos son ACCEPT, con Mark Tornillo al frente (aunque los fans tengamos todavía inevitablemente algunas neuronas pensando en Udo Dirkschneider, difícil de olvidar). Con este “Bling Rage”, estos alemanes, muestran nuevamente que son los dueños de su legendaria marca sin importar quién sostenga el micrófono.
Trabajando por tercera vez consecutiva con el productor Andy Sneap, muy experimentado con otros grandes, como MEGADETH, TESTAMENT y EXODUS, desde el resurgimiento en 2009, Sneap ha sabido mantener el sonido fuerte y metalero tan característico de ACCEPT.
Blind Rage
Arranca con “Stampede“, representando el standard del power metal germánico aunque atravesado melódicamente con sucintas variaciones en los patrones de acordes para refrescar algo el sonido, pero sin dejar de ser rápido y agresivo.
“Dying Breed” mantiene la esencia metalera con una perfecta estructura de riffs y con mucha convicción homenajea a la vieja escuela, a sus maestros, como particularidad a mitad de canción Tornillo, con una voz muy ronca, hace mención a “Ace of spades” de Motorhead, sin olvidar referenciar a AC/DC con ese “We salute you” que repite varias veces.
“Dark Side of My Heart” va directo a la estructura sonora del “Metal Heart” con protagonismo en el bajo y donde los coros son de vital importancia, como en los 80’s.
La bajada de ritmo de “Fall of the Empire” no hace perder una pizca de garra, hace que el oyente se centre más en lo que la voz intenta transmitir, es como si Tornillo reuniese a su tropa para originar una tormenta donde los solos de guitarra tienen más consistencia propia que en otros temas, Wolf Hoffmann y Herman Frank se salen. A mi me recuerda mucho al tema “Shadow Soldier” del anterior album.
Una paliza es lo que Hoffmann y la banda reparten en “Trail of Tears”, el doble bombo del batería Stefan Schwarzmann es fundamental en el tema, cargado de armonías terroríficas orientadas en sonoridad a esta nueva etapa de la banda.
La calmada intro acústica de “Wanna Be Free” se rompe poco a poco con una guitarra distorsionada en ‘palm mute’ para dar paso a una especie de potente balada cargada de resonancia, mientras el puente y el solo ejemplifican la experiencia, la confianza y sabiduría de esta banda.
“200 Years” es un canción algo especial, basada en unos galopantes riffs, tiene un adictivo estribillo, donde además, las guitarras brillan con influencias neoclásicas.
Una vez más, nos engañan con la apertura cautelosa de “Bloodbath Mastermind“, los tonos metaleros basados en power metal sobrevienen como ACCEPT saben hacer. Lo mismo ocurre con la sobrecargada de contenido “From the Ashes We Rise“, un guiño a la etapa del “Balls to the Wall“ con un par de cambios de velocidad destacables.
Turno para la balada del album, titulada “The Curse”, donde se demuestra que se puede bajar el pistón en un disco repleto de metal.
En “Final Journey” encontramos potentes jams eléctricas, donde los puentes sirven para los solos, indudablemente lleva marcado el sello de la casa, recuerda mucho a “Trail Of Tears” o “Stampede”.
En este momento, no hay duda de la valía de Mr. Tornillo al frente de la banda. Los 3 últimos trabajos como frontman tienen mucha fuerza y también lo ha demostrado su aceptación por los fans. ‘Blind Rage’ contiene todos los trucos musicales que ACCEPT ha forjado en su historia, además de haber alcanzado algunos puntos ‘extra’ más melódicos con la experiencia de esta nueva etapa.
Accept, ‘Blind Rage’ – Track Listing:
‘Stampede’
‘Dying Breed’
‘Dark Side of My Heart’
‘Fall of the Empire’
‘Trail of Tears’
‘Wanna Be Free’
’200 Years’
‘Bloodbath Mastermind’
‘From the Ashes We Rise’
‘The Curse’
‘Final Journey’
by Metaldaddy
Publicado el 29/08/2014 en Inicio, Reviews y etiquetado en Accept, Andy Sneap, Blind Rage, Framus, Mark Tornillo, Stampede, Wolf Hoffmann. Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.
Un más que sobresaliente trabajo este de Accept. Sus dos anteriores discos también son muy buenos.
Mira por donde me has descubierto una curiosidad. No sabía lo del seudonimo de Deaffy. Lo recuerdo de los viejos discos de los alemanes.
Un saludo.
Hola Salva. Pues sí, como digo en el post desde este retorno con Tornillo al frente, no han perdido fuelle, van muy buen, gustan mucho. Un saludo.
Tornillo jajaje ese nombre si que es heavy jajajaja
Jejeje, totalmente.